martes, 9 de agosto de 2022

Después de él (Boulevard 2) - Flor M. Salvador

NOTA: Si no has leído Boulevard 1, te recomiendo parar aquí ya que desde la sinopsis del libro se dan spoilers de la primera parte.

FICHA TÉCNICA:

Título: Después de él (Boulevard 2).

Autora: Flor M. Salvador.

Número de páginas: 216.

Editorial: Montena.

Fecha de lanzamiento: 14/07/2022.

ISBN: 9789585155541.


Sinopsis:

Después de la muerte de Luke. Hasley debe seguir con su vida, viviendo de su primer amor. Las sabias palabras de su madre diciéndole que debía continuar, que aún era joven y podía encontrar a alguien mas, no eran aceptadas para ella.


Sin embrago, la vida está llena de varias oportunidades. Quizás Luke no la tuvo, pero Hasley bien sabía que él habría querido que ella no mirara hacia atrás y continuara su camino, trazando sus metas y cumpliendo sus sueños, pero que jamás lo olvidara.


Todas las palabras de su madre cobran sentido y las toma como una opción cuando conoce a Harry Beckinsale, un licenciado en derecho, unos años mayor que ella. Él tiene su vida en orden y esta dispuesto a ser el nuevo eslabón para ella.


¿Será esta la nueva oportunidad para que los sueños de Hasley puedan descansar en paz junto a la memoria de Luke?


Reseña:

Hola a todos, espero que estén teniendo una buena semana, hoy venimos con una nueva reseña. Si no has leído Boulevard 1, te recomiendo no seguir, porque aunque trato de no dar spoiler en mis reseñas, es inevitable con este libro que reseñaré hoy.

Como podrán haberse dado cuenta ya, hoy les traigo la reseña de Después de él (Boulevard 2) de Flor M. Salvador. Este libro que estuve esperando por meses desde que terminé de leer la primera parte -que me dejó con lágrimas y en completo shock, con ese final-.

Boulevard 2 empieza casi tres años después del fatídico evento ocurrido en la primera parte que nos dejó a todos sin palabras.

En las primeras páginas nos encontramos con una Hasley que aún no supera la muerte de su alma gemela. A pesar de los años que han pasado y de lo mucho que lo ha intentado.

Esta lectura se me hizo muy bonita y nostálgica porque sentí que acompañé a Hasley en todo su proceso de sanación interior.


Aunque fue muy difícil para nuestro personaje principal volver a encontrar la felicidad, y esa paz interior que tanto buscaba, lo logró gracias a la ayuda de su psicóloga, y el apoyo constante de su mamá y su mejor amigo en todo momento.

El libro introduce nuevos personajes que no habíamos esuchado antes como Harry y su hermana Ellen, me gustó mucho saber la historia de estos dos personajes.

Harry le aporta cierta diversión y ternura al libro y se convierte en una pieza vital en todo el proceso que pasa Hasley para volverse a encontrar de nuevo.

Me trajo mucha nostalgia cada vez que se hacía mención de Luke en el libro, sentí como si yo también estuviese aprendiendo a dejarlo ir.

En resumen, el libro me gustó mucho, no lloré como pensaba que lo haría, lo único que no me gustó es que lo sentí muy corto, me hubiese gustado que se desarrollaran más esos primeros 3 años sin Luke, y la vida de Hasley al final cuando es feliz junto al amor de su vida.

La portada es hermosa, no sé si es lo que la autora quiso dar a entender, pero a mí se me hace como que hace alusión al Boulevard que tanto quieren nuestras almas gemelas. Me gustaron mucho los demás elementos que tiene como el delfín colgando y el café, todo relacionado con el contenido de la historia.

En definitiva me agradó bastante, es un libro que se lee super rápido y que le proporciona un cierre a toda esta historia, tanto para la protagonista como para todas las que lloramos leyendo toda esta historia desde el principio.


Acerca de la autora:

Autora mexicana nacida el 25 de diciembre de 1998, Flor M. Salvador comenzó a hacerse conocida en el panorama literario a través de la plataforma Wattpad bajo el nombre Ekilorhe. 

Estudiante de Medicina en la Universidad Autónoma del Carmen, Salvador sintió gran pasión por las letras desde bien pequeña.

Empezó a escribir en el año 2014, enmarcando sus historias principalmente en los géneros de romance juvenil y el drama.

Su primera novela, Boulevard, vio la luz a través de Wattpad, donde consiguió un gran número de lectores. Más adelante fue publicada de la mano de una editorial, ampliando así su alcance y su éxito.


CALIFICACIÓN:

jueves, 4 de agosto de 2022

Un cuento perfecto - Elísabet Benavent

Holaa, espero se encuentren bien. Hoy vengo con otra recomendación, pero antes quiero explicarles la diferencia de estas dos categorías (reseñas y recomendaciones) para que no haya confusión, ya que parecen muy similares.

En las reseñas hago un abordaje más completo del libro, en donde les presento la ficha técnica de libro, la sinopsis, mi opinión personal, frases que me impactaron, la biografía del autor/a y por último la calificación que le doy.

En las recomendaciones, por otro lado, solo les presento una imagen del libro con 4 o 5 características que lo describen y un breve resumen de lo que me pareció, para ver si les llama la atención y se animan a leerlo; a diferencia de las reseñas, en las recomendaciones no incluyo la ficha técnica del libro, ni la sinopsis, ni la biografía del autor ni lo califico, puede que incluya frases pero no siempre.

Ahora que ya sabemos diferenciar estas categorías, volvamos a nuestra recomendación de hoy. Obtuve este libro como regalo de cumpleaños de parte de mi mejor amiga, junto con Antes de diciembre y La chica del corazón de agua, los elegí yo misma por muchísimas frases que había visto en Instagram y que me habían gustado mucho.

Nunca había escuchado hablar de esta autora pero una vez recibí el libro, vino con un pequeño catálogo con los demás libros de la autora y tiene un montón de los que se leen buenísimas reseñas en blogs de internet.

Tomando todo esto en cuenta, tenía expectativas muy altas cuando empecé este libro, pero se me hizo muy difícil terminarlo.

El comienzo se me hizo muy lento, a pesar de empezar bien fuerte, y no conecté con ningunos de los personajes principales por lo que no veía la hora de terminarlo para tomar otra lectura.

Tardé más de lo que pensaba para terminar de leerlo, pero quise hacerlo para poder hablarles con más base del libro.

Aunque no disfruté mucho esta lectura, no todo estuvo mal. Me gustó muchísimo la relación que tiene Margot, el personaje principal, con sus hermanas. De hecho siento que ellas, con su humor y diversión, salvaron el libro para mí.

También tener la narración desde el punto de vista de ambos personajes principales, siempre es muy bueno porque te permite entender como piensa y siente cada uno, por lo que eso en particular me gustó mucho.

Y el final, lo que la autora hizo con el final, me encantó. No les contaré porque no quiero darle spoilers o arruinarles eso, quiero que se sorprendan por ustedes mismos si deciden leerlo.

Aunque no me ha gustado mucho el libro, no quiere decir que a ustedes les pase igual. Si les gusta todo lo mencionado anteriormente y lo que ven en las fotos, les recomiendo que le den una oportunidad y así construyen su propia opinión del libro. Lo que si les aseguro es que se reirán muchísimo leyéndolo, que fue lo que me ocurrió a mí y lo poco que resalto de este libro.

Además le harán una adaptación en Netflix pronto, que probablemente vea porque me interesa ver como manejan la historia, si será igual al libro o jugarán un poco con todo.

El libro es de Elísabet Benavent (@betacoqueta en Instagram). Puede que lea otros libros de ella, hay muchos que me llaman la atención y tal vez mi experiencia sea distinta, ya que en este caso, la pluma de la autora me encantó y su forma de narrar todo, lo que no me gustó fue el argumento de la historia. 

Al final terminé haciendo una especie de reseña rápida jajaja. Tenemos una cuenta de Instagram por si no sabían en donde charlamos más personal, y hacemos dinámicas chulas y nos sirve para conocernos mejor. Pueden buscar la cuenta como @franlandiard en Instagram y seguirnos.

Hasta aquí la recomendación de hoy, déjenme saber debajo en los comentarios si han leído este libro y que les pareció, si no lo han leído pero quieren hacerlo o si lo dejan pasar. Buenas noches, nos vemos en otra entrada.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Antes de diciembre - Joana Marcús

Hola lectores, a continuación mi primera recomendación de libro en este blog. De vez en cuando les estaré subiendo recomendaciones de libros en este formato en donde en pocas palabras les digo de que se trata el libro y así ven si les puede gustar y se animan a leerlo.

Este libro me encantó, de principio a fin, lo tomé un poco asustada porque aunque he leído libros de Wattpad muy buenos, la mayoría no me han gustado tanto. Así que tenía miedo de que no fuera de mi agrado pero todo mundo hablaba de él así que decidí darle una oportunidad y de verdad que me gustó mucho. Se trata de nuevos comienzos, de conocer nuevas personas y hacer amistades, de enamorarse y de lo que alguien es capaz de hacer cuando ama a otra persona. Es muy adictivo por lo que sus casi 500 páginas se leen como nada. Cuando lo terminé me dejó en shock y no sabía que habían otros libros, hace poco me enteré y defitivamente los estaré leyendo porque necesito saber como acaba esta historia.

¿Lo han leído?

Déjenme saber debajo en los comentarios si les gusta este tipo de contenido. Nos vemos en otra entrada.

martes, 2 de agosto de 2022

La chica del corazón de agua - Sonia Lerones Losilla

FICHA TÉCNICA:

Título: La chica del corazón de agua.

Autora: Sonia Lerones Losilla.

Número de páginas: 432.

Editorial: Onyx Editorial.

Fecha de lanzamiento: 01/04/2019.

ISBN: 9788412016031.


Sinopsis:

A veces los sentimientos son como el cauce rápido de un río. Otras, están en calma, como en un lago. Sin embargo, cuando no eres capaz de retener aquello que sientes, que te atraviesa como un fantasma, la vida se vuelve vacía. 

Petra se ha mudado al piso de su prima en Valencia porque cree que un cambio drástico le vendrá bien, pero allí también se encuentra con la soledad. Nadie te dice que puedes sentirla incluso rodeada de gente. 

En La chica del corazón de agua se aborda el tema de las enfermedades mentales, especialmente la depresión. Pero más allá de eso, es una historia que habla sobre la amistad, el amor, el deporte y la esperanza. 

Cómo conseguir sobrevivir cuando tu propio cuerpo parece no estar vivo.


Reseña:

Holaa lectores, esta es mi primera entrada en el blog y la quiero inaugurar con una reseña. Como pueden ver, este es un blog en el que estaremos reseñando y recomendando libros, también discutiremos acerca de teorías de conspiración y misterios sin resolver y de vez en cuando haremos comparaciones de libros y sus adaptaciones cinematográficas. Espero que les guste el contenido y no duden en darme sus ideas y opiniones, las aprecio muchísimo y me encanta leerlas.

Ahora de vuelta a nuestra reseña de hoy. Este libro lo terminé de leer recientemente y me encantó, la portada es hermosa y el título me atrajo mucho. Nunca había leído nada de la autora pero me alegro de haberme animado a tomar esta lectura.

El libro trata algunas enfermedades mentales, pero aborda especialmente la depresión, y descuida que no te doy spoiler, eso se ve evidenciado desde la sinopsis y la primera página. Me impresionó el abordaje a este tema que hace la autora, porque se siente todo muy real, ya había leído libros sobre depresión anteriormente pero ninguno me había entendido tanto como éste.

Me alegra que los autores se estén interesando cada vez más en escribir acerca de este tema que ha sido poco tratado y que puede ayudar a tanta gente.

En el libro nos encontramos con Petra, que acaba de mudarse al piso de su prima, pensando en que este cambio drástico la va a ayudar a sentirse mejor. En esta historia acompañamos a Petra en sus momentos más difíciles pero también en los más felices, y en como hace para sobrevivir aún cuando parece imposible.

Me gusta que aunque el libro se enfoca mucho en la depresión, la autora también nos brinda una historia de amor, amistad, felicidad, perdón y esperanza. 

Te recomiendo este libro si como Petra te has sentido solo aún estando rodeado de gente, o si tu o algún familiar o amigo que sufre de depresión u otra enfermedad mental, ya que el libro te ayuda a entender como las personas con esta enfermedad se sienten y como puedes ayudarlas.


Frases:

"Creo que no tengo sueños. Todo el mundo tiene. Pero no encuentro ninguno para mí. Incluso tú tienes un objetivo, que es curar. Pero ¿qué tengo yo? ¿A qué aspiro yo? ¿Tengo que buscar uno? Pensaba que eso se sabía, que a todos se nos indica o que lo averiguamos con el tiempo... Pero la verdad es que no aspiro a nada. Y creo que no avanzo por eso, porque no tengo nada que quiera conseguir."

"Vivimos en una sociedad que nos obliga a ser felices. Que nos acribilla a estímulos para que podamos alcanzar lo que todos persiguen, esa perfección ficticia que solo podemos conseguir mediante el consumismo. Vemos por todas partes anuncios de coches, parejas, casas, ejemplos de a lo que debemos aspirar, pero que jamás tendremos."

"Me dieron ganas de volver a salir y decirle unas cuantas cosas más, pero, en vez de eso, me tumbé en la cama y me tapé la cara con el peluche con fomar de ardilla. No creía haber escuchado jamás palabras parecidas. Lo peor era que ella las creía de verdad. 

Si hubiese vuelto le habría respondido que sí, que, aunque me viera echada, estaba ocupada. Intentando respirar, intentando no sentir dolor, intentando no sentirme tan mal, intentando silenciar mis pensamientos, intentando controlar mis latidos. Claro que no lo entendería porque no era el significado al que se está acostumbrado cuanto te dicen que alguien está ocupado, pero así era para mí."


Acerca de la autora:

Sonia Lerones Losilla nació en Madrid en 1992. Es escritora, librera, comunicadora y productora audiovisual. Escribe fantasía, ciencia ficción y contemporánea, y siempre que puede hace de la poesía su medio de expresión. 

Actualmente está centrada en sus nuevos proyectos literarios. Porque escribir es lo que realmente la mantiene viva y feliz.



CALIFICACIÓN: