Holaa, se que algunos estaban esperando que hiciera esta reseña, pero quería terminar la bilogía para hacerles una reseña completa. Quería leer estos libros desde hace tiempo porque los veía en todos lados y me sentía tentada haha, pero definitivamente no estaba preparada para lo que encontré al leerlos.
La verdad es que evité leer la sinopsis y ver reels de estos libros hasta que los leyera, aunque se me hizo bastante difícil, pero quería que me sorprendieran y eso mismo ocurrió.
A pesar de tratar un tema que ha sido tratado en muchas ocasiones en otros libros, no deja de ser importante, y me gustó la manera en la que la autora lo abordó, siempre me sentí como si fuera parte de la historia y en todo momento quería abrazar a estos personajes tan bonitos.
Los libros de CoHo siempre me han gustado, recuerdo que leí Hopeless de ella cuando era adolescente y en ese momento sentí que fue uno de los libros que más me hizo llorar y había olvidado eso, que Colleen Hoover escribe con mucho sentimiento y es imposible evitar sentirlos cuando lees sus libros.
Este libro no fue la excepción, se que no es una historia del otro mundo pero al hacerlo de una experiencia personal, siento que le dio todos los toques necesarios para que los lectores pudiéramos sentir todo, desde la felicidad hasta la tristeza, la ira y la rabia de los personajes en todo el libro.
Y mi calificación a los libros fue justo por eso, no porque haya sido la trama más original o diferente, sino por todo lo que me hizo sentir cuando lo leí, y por tratar un tema tan importante para muchas personas. Cuando terminé el primero me dejó con un sentimiento tan amargo que no puedo describir y cuestionándome la vida y no estaba como preparada para leer otra cosa de una vez. Lloré muchísimo, ¿para qué mentir?
En cuanto al segundo libro, no quiero hablar mucho porque no quiero darles spoilers, pero cuando terminé el primero sentí que no hacía falta hacer una continuación, que había terminado de la mejor manera que una historia así podría terminar pero tenemos una segunda parte así que por dentro deseaba que fuese un libro que me enseñara más sobre el personaje principal masculino, sobre su pasado y su vida actual y que tuviera su punto de vista, solo así sentía que podía existir un segundo libro que pudiera aceptar, y adivinen que, cuando tomé el segundo libro tenía justo eso, así que no me quejo.
También deseaba que en este libro hubieran más momentos felices y que los personajes sanaran y se encontraran, porque en el primero siento que sufrieron demasiado y ellos merecen su final feliz, ese era mi deseo para ellos pero no les contaré si eso pasa porque no quiero arruinarles el libro.
La autora ha dicho en muchas ocasiones que cuando escribió It Ends With Us no tenía la intención de hacerle una continuación y que sólo lo hizo por el gran recibimiento que tuvo el libro por los lectores en todas las plataformas y porque siempre se lo pedían, así que lo hizo y a pesar de que al principio yo pensaba que no era necesario, ahora no me quejo de ello porque quería de verdad saber más sobre estos hermosos personajes y estar completamente segura de que sus vidas estaban yendo mejor, así que esta vez si siento que aunque no era necesaria me agrada y me hace sentir bien que hubiera una continuación.
Traté de hacer esta reseña lo más libre de spoilers que pude, por eso casi no menciono nada de la trama ni de la sinopsis, solo como me hizo sentir, porque quiero que al igual que yo se sorprendan cuando lean estos libros.
Estos libros abordan temas como violencia doméstica, suicidio, abandono, hogares disfuncionales, abuso sexual, primer amor, empezar de nuevo, segundas oportunidades, entre otros, por eso recomiendo que lo lean porque aunque les advierto que llorarán muchísimo, si son sensibles como yo, pero también les hará sentirse felices, orgullosos y completos conforme la historia va progresando.
Algo que se me estaba pasando mencionar es que si se me hizo un poco predecible, como que me iba imaginando todo lo que iba a pasar y pasaba justo así, pero aún así eso no me pareció del todo malo en este caso, solo que me puso como a la expectativa e hizo que tuviera el sentimiento desde ese momento y no solo cuando pasaba, y siento que eso lo hizo todo más conmovedor, no sé si me expliqué bien 
Tenía mucho que no leía una historia que me hiciera sentir tanto o que me hiciera tanto llorar pero merece la pena que la lean, porque no solo van a llorar, créanme van a amar a estos personajes y van a crecer con ellos y van a querer lo mejor para ellos, como si fuesen ustedes mismos
El final de It Ends With Us no me lo esperaba de esa forma, al siempre imaginarme todo como iba a pasar, me sorprendió bastante que no fuera lo que pensé y me gustó que fuese así.
Volver a empezar inicia justo donde se quedó Romper el círculo, sin ningún salto de tiempo, lo cual me gustó mucho. Algo más que me encantó de este libro fue ver cómo Lily empezó a entender más a su mamá debido a sus propias experiencias y cómo evolucionó su relación, se me hizo muy bonito y conmovedor.
Me gustaron también los nuevos personajes que se incorporaron en este libro, siento que le aportaron bastante chispa a la historia. Y en este libro, a diferencia del primero, hubo un giro de trama que no me esperaba y eso me sorprendió y me gustó.
Este se me hizo un poco más lento de leer pero no estuvo mal. En fin disfruté mucho leer esta bilogía, tanto que siento que me adentré demasiado en la historia y ya después no quería salir, fue de estas historias que cuando acabas no sabes que hacer después.
Espero puedan leer esta bilogía pronto si es de su interés, y si aún no la han leído. Y ahora quiero un Atlas Corrigan para amarlo y valorarlo mucho. Recuerden seguirme en Bookstagram como @franlandiard, me gustaría verlos por allá y disfruten las imágenes de abajo, tengan buenas noches