Hola, espero hayan tenido un feliz finde
Hoy venimos con una nueva reseña y es el turno de Mujercitas de Louisa May Alcott. He estado tratando de expandir mis gustos literarios y tratar de leer otros géneros, así que cuando vi este libro en un bazar, decidí aprovechar la oportunidad porque además de ser un famoso clásico, estaba a buen precio y me llamaba mucho la atención desde que vi la adaptación del 2019.
El libro tiene un lenguaje bien sencillo, así que se entiende con facilidad, usualmente al leer clásicos me aburro o no termino de entender bien todo generalmente por el lenguaje que se usa, pero este libro, al menos la edición que tengo tiene un lenguaje muy simple, que cualquiera puede entender.
El libro refuerza los valores familiares, el vínculo que existe entre 4 hermanas, el amor que se tienen entre ellas y hacia su mamá y cómo lidian con la ausencia de su querido padre.
La historia se desarrolla en Concord, Massachusetts entre 1863 y 1866 y desde su publicación ha sido un éxito y han hecho numerosas adaptaciones.
Esta historia nos muestra a 4 hermanas muy fuertes y llena de virtudes. Me gusta como todas son muy diferentes pero se complementan muy bien y sobre todo se aman muchísimo.
Quería elegir una favorita pero siento que me identifiqué con todas de una manera u otra, todas demostraban ser muy fuertes a pesar de lo que estaban pasando al estar en una sociedad donde el hombre era el proveedor del hogar, ellas se preocupaban por hacer lo que fuese necesario por ellas y por su madre y no conformarse con lo que se esperaba de una mujer en esa época.
Me gustó mucho que su madre siempre les recordaba que aunque a veces ellas se preocupaban porque eran pobres, o se enfocaban solo en eso y se quejaban, se olvidaban de que muchas personas de las que ellas envidiaban quizás no la estaban pasando tan bien como parecía y tal vez quisiesen la felicidad que ellas poseían como familia.
Y también olvidaban que habían familias pasándola mucho peor que ellas y aún así le sonreían a la vida, estas reflexiones que su madre siempre les contaba en modo de historias me gustaban mucho.
Siento que la historia muestra mucho poder femenino y de lo que las mujeres somos capaces de hacer, a pesar de las circunstancias que estemos pasando.
El amor que se tienen las 4 hermanas: Meg, Jo, Amy y Beth es muy bonito que aunque se pelearan muchísimo nunca se dejaba de lado el amor tan grande que se tienen una a la otra.
En el libro también se introduce el personaje de Laurie, quien hace una amistad muy bonita con Jo por lo que el libro también aborda la amistad y el primer amor.
La serie en realidad consta de 4 libros, lo cual desconocía y me enteré hace poco, según Wikipedia:
- Mujercitas o Meg, Jo, Beth y Amy (Little Women, 1868)
- Aquellas mujercitas (Good Wives, 1869). Más tarde se publicó conjuntamente con Mujercitas.
- Hombrecitos (Little Men. Life at Plumfield with Jo's Boys, 1871)
- Aquellos hombrecitos, también conocida como Los muchachos de Jo (Jo's Boys, and How They Turned Out. A Sequel to Little Men, 1886)
Puede que lea los demás más adelante porque me gustó mucho esta lectura, se me hizo muy agradable y amena, ideal para despejar la mente y salir de un bloqueo lector, es corta también y siento que es para todo público.
Déjenme saber si han leído este libro o si han visto alguna de las diferentes adaptaciones que se han hecho. Espero que tengan buen inicio de semana. Recuerden que pueden seguirme en Bookstagram como @franlandiard para ver este y otro tipo de contenido en tiempo real. Gracias por leerme 💞
No hay comentarios.:
Publicar un comentario