Saludos por aquí, espero estén bien. Sé que al igual que yo, no ven la hora de que llegue el finde, si los entiendo
Mientras tanto, les dejo por acá una breve reseña de éste libro.
Éste fue uno de los libros que compré en el bazar que se realizó el fin de semana pasado y que me hacía mucha ilusión leer, porque había leído el primero hace mucho y recuerdo que me gustó muchísimo.
Éste es el libro #1.7, que sería el 4to de esta saga que va de la siguiente manera:
- Wonder (La Lección de August) #1
- The Julian Chapter (La Historia de Julian) #1.5
- Pluto (El Juego de Christopher) #1.6
- Shingaling (Charlotte tiene la palabra) #1.7
- 365 Days of Wonder: Mr. Browne's Book of Precepts (El libro de preceptos del señor Browne)
Ya sé que debí leérmelos en orden pero en el momento en que me leí La Lección de August, creo que todavía no era una saga y solo estaba ese libro disponible, no me había dado cuenta que más adelante habían sacado más libros, así que cuando vi éste en el bazar lo quise comprar de inmediato y después fue que googleé y me di cuenta qué hay más libros y que éste es el 4to
De todos modos me lo leí sin seguir le orden haha pero para mi sorpresa, son libros que se pueden leer por separado porque cada uno cuenta la historia desde el punto de vista de un niño o niña -como en éste caso- y vamos mirando como ve todo desde su perspectiva y eso me gustó mucho.
Éste libro es narrado en primera persona desde el punto de vista de Charlotte y se me hizo un libro muy gracioso y cómico, además de que me hizo recordar un poco mi infancia y como uno le daba tanta importancia a las cosas más triviales.
El libro muestra esa necesidad que tenemos cuando somos niños de encajar y de pertenecer a un grupo o de querer ser vistos y llamar la atención y de como las cosas que ahora nos parecen insignificantes eran importantísimas para nosotros en nuestra niñez.
Me gustó que cada uno de los personajes que salen en el libro tienen personalidades bastante diferentes y de todos pude aprender.
El libro se lee súper rápido, ya que tiene capítulos cortos y la forma de narrar de Charlotte (o debería decir de la autora R.J. Palacio) es de lo más natural.
Sientes que estás leyendo un diario de una adolescente, en la que pone todas las cosas que le pasan y por lo menos a mí me hizo recordar a cuando yo escribía en mi diario todos los días.
Todavía lo conservo y esto me animó a leerlo más tarde. No lo hago a menudo, porque me da mucha vergüenza jaja, no se llegan a imaginar las estupideces que escribía yo allí
Otra cosa que me gustó mucho del libro fueron los títulos de cada capítulo, que empiezan siempre así: "Donde cuento…”
Por ejemplo: "Donde cuento cómo me mantuve neutral…" siento que en esos títulos breves ya sabíamos de que iba el capítulo entero, porque fueron bastante exactos.
En conclusión, me gustó mucho esta lectura, aunque no es lo que usualmente leo, me gustó más el primer libro, pero éste no estuvo mal. Trata sobre la amistad, el sentido de pertenencia, la transición de la niñez a la adolescencia, el primer enamoramiento, entre otros temas.
Probablemente más adelante me lea en línea los demás libros, porque ahora quiero saber cómo piensa cada uno de los personajes. Summer siempre fue mi personaje favorito desde el libro 1, y en éste libro me gustó aún más.
De todos modos, siento que todos tienen personalidades que se complementan muy bien en esta historia y hace que todo sea bastante realista, y por eso también me gustó mucho Charlotte, porque aunque no siempre compartía su modo de pensar siento que sus inseguridades y lo que estaba atravesando, es algo con lo que muchos nos podemos identificar a esa edad y siento que eso fue presentado demasiado bien en este libro.
Este libro me recordó mucho a Auggie también, aunque solo se mencionaba por arribita pero me gustaba cuando pasaba porque fue quien inspiró el primer libro y guardo muy buenos recuerdos de cuando leí ese libro y lo que me hizo sentir
Si algo de lo mencionado es de tu interés, dale la oportunidad a éstos libros. Se leen súper rápido y ayudan a despejar la mente. Sé que a simple vista, parece un libro infantil pero siempre he dicho que se aprende muchísimo de los niños y yo he aprendido muchísimo de los libros y cuentos infantiles, como El Principito.
El primer libro tiene adaptación cinematográfica, se llama Wonder o Extraordinario en español, salió en el 2017 y es buenísima también, se las recomiendo. Gracias por leerme, déjenme saber si han leído algunos de estos libros o si han visto la película.
¿Cuál ha sido su primera lectura de este mes?
Qué bonita reseña! Solo había escuchado hablar del primero, pero este tiene buena pinta, posiblemente lea la saga completa. Gracias por la recomendación 😊❤️.
ResponderBorrarHola Jenn, muchas gracias por tu comentario. Yo tampoco sabía que habían más libros hasta hace poco, solo había leído el primero, al igual que tu también leeré los demás ahora. Me alegro de que te haya gustado la reseña 😊❤️
Borrar