viernes, 26 de mayo de 2023

Mile High + The Right Move - Liz Tomforde

Holaa, espero estén teniendo buen día. Yo estoy súper feliz porque por fin tendré un fin de semana largo después de mucho tiempo y por si fuera poco cumplo años este lunes y estaré libre del trabajo, además de que me regalaron mucho libros y ya estoy loca por mostrarles, pero eso será más adelante. En adición a eso, ya somos más de 200 en Instagram, muchas gracias por el apoyo🥹🤍


Ahora ¿por dónde empiezo con éstos libros? Por mi calificación pueden ver que los amé, disfruté mucho leerlos, es primera vez que leo a la autora y de verdad ya quiero seguir leyendo más de ella. Estos son los primeros dos libros de su saga Windy City, que por el momento ya se han confirmado 4 libros, el tercero se espera se publique este año y estoy súper emocionada.


En el primer libro tenemos a Zanders, un jugador de hockey que aparenta ser el típico hombre famoso que es problemático y mujeriego pero es mucho más que eso y amé el desarrollo de su personaje.


También tenemos a Stevie, a quien amé con todo mi corazón por ser un personaje femenino tan realista por dentro y por fuera. No es el típico personaje femenino de cuerpo perfecto que no lo sabe sino que es un personaje muy aterrizado con el cual nos podemos identificar muchas, que tiene sus inseguridades pero aún así es fuerte y sabe lo que quiere. 


Amé su bonita y sana relación de principio a fin, podría decir muchísimas cosas más pero no terminaré nunca. Para destacar las cosas que más me gustaron y que el libro aborda muy bien: la importancia de buscar ayuda, de perdonar, de ser tú mismo, de amar y dejarte amar y de cultivar una relación sana con las personas a tu alrededor.


Como si todo eso fuera poco amé que se abordara el tema de los animales, porque saben cuánto los amo y los respeto, así que me sentí muy identificada y además de eso amé los personajes secundarios, como los amigos de Zanders y el hermano y mejor amiga de Stevie, al igual que los compañeros de hockey de Zanders. 


Usualmente tengo algo negativo que decir de los libros que leo pero no se me ocurre nada con estos libros, tal vez no sean los mejores libros ni con la trama más original pero me hicieron sentir muy bien y a pesar de que no son cortos, se leen bastante rápido por la forma de escribir de la autora.


Otra cosa que aprecio mucho es que sea de doble punto de vista, eso me encanta en los libros y ambos tienen esa característica. Si les gusta lo que ven en la imagen, por favor denle la oportunidad a este libro.


Continuando con el segundo, como pueden darse cuenta también lo amé, podría decir que aún más que el segundo. Esta autora veo que desarrolla muy bien a los personajes y eso me encanta en cualquier historia, siento que es muy importante.


En este libro tenemos a Ryan, el hermano de Stevie del primer libro, que es un famoso jugador de Basketball, ahora capitán de su equipo, que nunca se permite descontrolarse o dejarse llevar debido a un trauma pasado.


También tenemos a Indy, la mejor amiga de Stevie, que es una mujer muy alegre que le encanta cuidar de los demás pero que también acaba de salir de una situación difícil.


Amé la dinámica de éstos dos, y lo mucho que se comprenden y se aman uno al otro. Siento que ambos llegaron a la vida del otro para hacerla mejor y eran justo lo que necesitaban. Si les gusta el fake dating y la proximidad forzada y esas cosas como a mí, les va a encantar este libro. 


Amé a estos personajes con todo mi corazón, como que de verdad sentía todo demasiado. En caso de que quieran leer este, entiendo que pueden hacerlo sin tener que leer el primero porque se explica todo bastante bien, pero de todos modos les recomiendo leerlos ambos porque son igual de hermosos.


Podría hablar por horas de estos libros pero se haría demasiado extenso, este libro aborda temas sobre cómo lidiar con traumas del pasado, con la presión social, con los cambios, como aceptar a otra persona en tu vida y aprender a confiar de nuevo.


También aborda un poco sobre el lenguaje de señas y la comunidad sorda pero no tan profundo. Este tema siempre me ha llamado la atención y he visto algunas series que tratan esto y me encantaría aprender lenguaje de señas algún día. Me gusta como esta autora incorpora todo lo que me gusta en sus libros sin saberlo jaja y lo hace de una manera que me identifico totalmente. 

Para no hacer esto más largo, si les gustan los tropes que ven en la imagen y lo que han leído hasta ahora, definitivamente deberían darle la oportunidad a esta autora y estos libros, creo que les puede gustar. Ya yo espero con ansias el tercer libro, déjenme saber en los comentarios si han leído estos libros o algún otro de esta autora. Que tengan buen fin de semana 🤍 

No olviden seguirme en Instagram como @franlandiard, me encantaría hablar con ustedes allá también. PD: Muchas gracias a mi amiga Lesley por la recomendación de estos libros, me encantaron.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario